La salud visual es un pilar fundamental de nuestro bienestar, y cuidarla desde casa es posible con hábitos sencillos pero efectivos. Aunque muchas enfermedades oculares requieren diagnóstico y tratamiento profesional, existen prácticas cotidianas que ayudan a preservar una buena visión.
1. Realiza pausas activas si usas pantallas
La regla 20-20-20 es ideal: cada 20 minutos, mira algo a 20 pies (6 metros) durante 20 segundos. Esto ayuda a reducir la fatiga ocular digital.
2. Mantén una alimentación saludable
Los alimentos ricos en antioxidantes como las zanahorias, espinacas, brócoli, pescado (omega-3) y frutas cítricas contribuyen a una mejor salud ocular. El zinc, la luteína y las vitaminas A, C y E son especialmente beneficiosos.
3. Iluminación adecuada
Evita leer o trabajar con poca luz. Una iluminación adecuada reduce el esfuerzo visual y previene dolores de cabeza o visión borrosa.
4. Higiene ocular
Lávate las manos antes de tocar tus ojos o colocar gotas oftálmicas. Si usas lentes de contacto, sigue estrictamente las instrucciones de limpieza y cambio.
5. Usa gafas de sol
Protege tus ojos de los rayos UV con gafas que bloqueen el 99-100% de la radiación UVA y UVB. La exposición crónica al sol puede causar cataratas o degeneración macular.
6. Descansa y duerme bien
Dormir entre 7 y 8 horas ayuda a que tus ojos se recuperen del estrés diario. La falta de sueño puede causar sequedad, enrojecimiento y visión borrosa.
7. No automedicarse
El uso incorrecto de colirios o medicamentos sin indicación médica puede agravar problemas oculares.
Cuidar tus ojos es un compromiso diario. Una buena rutina de cuidado visual no solo previene molestias, sino que también puede evitar enfermedades a largo plazo.

Fuentes:
- Organización Mundial de la Salud (OMS). https://www.who.int/
- American Academy of Ophthalmology. Eye Health Tips. https://www.aao.org/eye-health
- National Eye Institute (NIH). Healthy Vision Tips. https://www.nei.nih.gov/